Nacido el 30 de marzo de 1915 en l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) – asesinado el 5 de enero de 1960 – Mecánico – FAI – CNT – Barcelona (Cataluña) – Francia «Grupo “Quico”;
A la edad de siete años, Francisco Sabaté Llopart fue confiado por su padre a un centro penitenciario de menores, el Asilo Duran , del que escapó para regresar a casa. Comenzó a trabajar desde muy joven en un taller de fabricación de fuentes y hacia 1930 ingresó en la CNT de Hospitalet de Llobregat y asistió a la escuela racionalista Francisco Ferrer .
En 1932 fue uno de los organizadores del grupo de acción Los Novatos , miembro de la Federación Anarquista Ibérica (FAI), y luego participó en el movimiento insurreccional de diciembre de 1933. En octubre de 1935 recuperó las armas abandonadas por los nacionalistas catalanes. Ese mismo año se insubordina al ejército y expropia un banco en Gavà para financiar la ayuda a los presos.
Desde el 27 de agosto de 1936, Francisco Sabaté fue miliciano de la Columna de Los Aguiluchos ; Fue entonces armero de la 126 Brigada de la 28 División (antigua Columna Ascaso ) y luego de la 25 División (antigua Columna Ortiz ). En 1938, en el frente de Teruel, ejecutó al comisario político comunista Ariño, responsable de la masacre de una compañía confederada. Se refugió entonces en Barcelona donde cumplió varias misiones para el Comité de Defensa de la FIJL y en particular la liberación de varios compañeros detenidos y encarcelados por los estalinistas tras los sucesos de mayo de 1937. Detenido por el SIM comunista, consiguió escapar a Vich tras disparar a los carabineros y se incorporó a la 26 División (ex Columna Durruti ) donde durante los combates de Montsech en febrero de 1939 obtuvo la medalla al valor militar.
Tras pasar a Francia con la 26 División en febrero de 1939, Francisco Sabaté fue internado en el campo de Vernet, del que escapó rápidamente. Luego regresó al campo para recibir tratamiento por la tuberculosis que padecía. Enviado a trabajar en un polvorín de Angulema, participó a partir de 1941 en los primeros grupos de resistencia y en una red de contrabandistas en la frontera de la región de Perpiñán.
Tras la Liberación se dedicó por completo a la lucha clandestina en España y en 1945 organizó el paso de armas y puntos de apoyo así como la liberación de presos en Cataluña.
El 26 de febrero de 1948, Francisco Sabaté mató a tiros al policía Oswaldo Blanco Gregorio, quien amenazaba a su hermano José. Los dos hermanos lograron escapar después de recuperar el arma y los papeles del policía. El 23 de noviembre de 1948, fue condenado en ausencia por un tribunal francés a tres años de prisión por “crear un almacén de armas y explosivos ”.
El 2 de marzo de 1949 participó en Barcelona con el grupo de Los Maños en el fallido intento de asesinato del comisario Quintela. Al mismo tiempo, con el grupo de José Lluis Facerias, participó en una intensa campaña de atentados ante la visita de Franco a Barcelona. Francisco Sabaté Quico fue detenido en Francia en junio de 1949 e internado durante un año en la prisión de Montpellier.
El 17 de octubre de 1949, su hermano José murió durante un enfrentamiento en la calle Trafalguar de Barcelona, y el 2 de febrero de 1950, su otro hermano Manuel fue fusilado en el Camp de la Bota de Barcelona.
Francisco Sabaté Llopart fue arrestado nuevamente en Francia en febrero de 1951 en relación con el ataque al furgón correo de Lyon. Según se informa, lo interrogaron tan duramente que intentó suicidarse dos veces. Posteriormente fue puesto bajo arresto domiciliario en Dijon entre 1951 y 1955.
F. Sabaté y su mortero (Barcelona, 1955)
Tras enfrentarse a los dirigentes del MLE en Francia, fundó en 1955 los Grupos Anarcosindicalistas (GAS), que editaron el periódico El Combate y siguieron siendo muy activos en Cataluña hasta su desmantelamiento por la policía en 1957, seguido de más de cuarenta detenciones.
En 1957, Francisco Sabaté fue encarcelado nuevamente en Montpellier tras el descubrimiento de un depósito de armas. Fue liberado en julio de 1958 después de ocho meses tras las rejas.
En septiembre de 1959 participó en el pleno del MLE en Vierzon donde se habían reactivado los principios de la lucha violenta contra el régimen franquista. En diciembre de 1959 Francisco Sabaté Llopart Quico visitó España junto a Antonio Milagro Guitart, Francisco Conesa Alcaraz, Rogelio Madrigal Torres y Martín Ruiz Montoya. Rápidamente localizado y rodeado en Mas Clara (Gerona) el 3 de enero de 1960, todos sus compañeros fueron asesinados. Herido, Francisco Sabaté, el único que había conseguido romper el cerco, intentó entonces llegar a Barcelona en tren. Al llegar a Sant Celoni, saltó del tren pero fue perseguido por la Guardia Civil y el Somatén y murió fusilado el 5 de enero de 1960.
Fue compañero de Leonor Castell Martí con quien tuvo varios hijos.
PD:
Fuentes: M. Iñiguez “Enciclopedia…”, op. cit. // A. Téllez “Sabaté…”, op. cit.//
Iconogr. :A. Téllez.
Francesc
«Francisco en Historia Hispánica»
FRANCESC SABATÉ «QUICO» PORTAL LIBERTARIO OACA
Francesc Sabate Llopart (El Quico) El atentado contra Eduardo Quintela .
FRANCISCO SABATE LLOPART – MILITANTE ANARQUISTA Y GUERRILLERO ANTIFRANQUISTA
