Desde el inicio del golpe de estado franquista de julio de 1936, José Lavín Cobo El Cariñoso había combatido en el Batallón Confederal Libertad al mando de Cecilio Galdós y donde era sargento en los grupos 122 y 126. Tras la caída de Santander tomó parte en los combates en Asturias. Tras la caída del frente norte, regresó a San Roque de Río Miera (donde probablemente nació) y trabajó como panadero para su primo Pepe Vian. A finales de 1937 o principios de 1938 fue detenido por la Guardia Civil y conducido para ser interrogado al cuartel general de Falange situado en la antigua Casa del Pueblo de Liérganes. Mientras esperaba el interrogatorio, escuchó una conversación y comprendió que lo iban a ejecutar. Con una cuchara hacía un ruiseñor, abría la puerta y tras desarmar a un guardia municipal, huiría y llegaría al monte donde formaría un grupo guerrillero conocido como la Brigada Malumbres .
Este grupo -que incluía a Raimundo Casar Acebo Tampa , Orestes Gutiérrez Manonegra , Laureano Lavín Cobo El Paisa , Belisario Lavín Cobo Sario , Pedro Lavín Melenas , Domingo Samperio Rada , Rafael Hazas Arce Ferroviario , Nemesio Hazas Arce Nemesio , Constantino El Madrileño , Andrés El de la Valienta , Víctor El Americano , El Asturiano y Ramón Agudo- tenía como zona de acción las montañas de Liérganes (Cantabria) donde para el año 1940 se le atribuyen una decena de atentados, un secuestro y tres enfrentamientos con la policía donde resultaron notablemente asesinados O. Gutiérrez Manonegra y Ramón Agudo.

En 1941 la Guardia Civil consiguió desmantelar su red de agentes de enlace, lo que impulsó a su hermana Dolores y a su primo Pedro a unirse a él en el movimiento guerrillero. El 17 (o 27) de octubre de 1941, tras la infiltración de un informante llamado Escalante, y mientras preparaba su evacuación a Venezuela, José Lavín Cobo El Cariñoso fue sorprendido y asesinado en la calle Santa Lucía número 44 de Santander.
Al mes siguiente, el 28 de noviembre, en otro barrio fueron asesinados Dolores Lavín Cobo, Pedro Lavín Melenas y luego Laurano Lavín Paisa . Dos días después, también fue asesinado Santiago Martín Fernández, guerrillero del grupo. María Solano, pareja de José Lavín, cuya madre había sido fusilada por los franquistas y que estaba embarazada, fue golpeada violentamente en el estómago por la Guardia Civil. El padre de José Lavín también fue torturado y murió como consecuencia de ello. Sólo Rafael Hazas Arce Ferroviario –quien en 1943 reorganizaría un grupo llamado Guerrilleros del Norte– y Raimundo Casar Acebo Tampa escaparían del exterminio del grupo.
El 27 de octubre de 2007 la CNT de Cantabria rindió homenaje a José Lavín Cobo en el cementerio de Ciriego.